Niños sin nombre

Las tumbas anónimas de otras naciones deberían airear las injusticias cometidas en nuestra tierra. Ocasionalmente solemos escuchar aquello de que “la realidad supera a la ficción”. Esta semana la prensa internacional nos trae una noticia …

Leer más

Mamuts y garbanzos

De como, ya en la prehistoria, aparecieron los bancos, la especulación y las clases sociales. Situémonos hace más de 50000 años. Imaginen la típica escena de caza que nos ha llegado hasta hoy. Los cazadores …

Leer más

Ajo y agua

Una sociedad de positivismo recauchutado, donde cualquiera es coach, no siempre nos sienta bien.  En la tragedia griega que tanto inspiró a Freud puede leerse un concepto que con los siglos ha ido deformándose. Layo …

Leer más

Puntos suspensivos

Escribir una gran historia abre un último y formidable interrogante.  El sol despuntaba sus primeros rayos. A través de la ventana se respiraba aún el rocío de la madrugada, con ese aroma a luz de …

Leer más

Hellen Keller

Allá por 1903 vio la luz una obra que, aún hoy, forma parte de las lecturas obligatorias que muchos estudiantes deben trabajar en Literatura. “La Historia de mi vida”, de Helen Keller, cosechó innumerables éxitos …

Leer más

Héroes

Imaginen un mundo caótico y convulso. Un universo donde las dimensiones se mezclan entre sí como una acuarela regada con aguarrás. Una concatenación de pseudodelirios oníricos, anhelos y deseos frustrados. Así es Héroes de Ray Loriga. Alfaguara …

Leer más

De orilla a orilla

Existen tan solo seis ciudades en el mundo cuyo territorio se encuentra en dos continentes. Almería es una de ellas. Alborán, isla adscrita al barrio de Pescadería, se encuentra en plena plataforma continental africana. En …

Leer más

Los fantasmas del Teatro Cervantes

Expectación, asesinatos y misterio aguardan tras las puertas del antiguo teatro.  Algunas crónicas  sugieren que se construyó sobre un cementerio árabe, en el furor   modernista que buscaba actualizar una ciudad aún enclaustrada tras las murallas de …

Leer más

La Gran Decepción

El desencanto supone la confluencia de una sorpresa y una tristeza. Luego hay que elaborar el duelo. No, el artículo de hoy no guarda relación con el panorama político actual. Acaso porque servidor prefiere mantenerse …

Leer más