A qué edad señalan los bebés: Todo lo que debes saber sobre el desarrollo de tu hijo

La importancia de la comunicación no verbal en bebés

Desde el primer día de vida, los bebés comienzan a comunicarse con el mundo que les rodea. Aunque no pueden articular palabras, utilizan diferentes formas de comunicación no verbal para expresar sus necesidades y emociones. Uno de los hitos más significativos en este proceso es el gesto de señalar.

¿Qué significa cuando un bebé señala?

Cuando un bebé señala hacia algo que le interesa o necesita, está demostrando un importante desarrollo cognitivo y lingüístico. Este gesto indica que el bebé es capaz de establecer conexiones entre su deseo y la forma de comunicarlo a los demás, sentando las bases para la adquisición del lenguaje.

Cuando los bebés comienzan a señalar

Los bebés suelen comenzar a señalar entre los 8 y 12 meses de edad, aunque este rango puede variar. Algunos bebés muestran esta habilidad incluso antes, mientras que otros pueden tardar un poco más en desarrollarla. Es importante recordar que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo y que las diferencias son normales.

¿Cómo fomentar el gesto de señalar en los bebés?

Para ayudar a los bebés a desarrollar la capacidad de señalar, es fundamental crear un entorno estimulante y demostrarles cómo utilizar este gesto de manera efectiva. Proporcionarles oportunidades para practicar y responder de manera positiva cuando lo hacen correctamente, refuerza su comunicación no verbal.

Señales de alerta en la ausencia de gestos de señalar

Aunque cada bebé tiene su propio ritmo de desarrollo, la ausencia de gestos de señalar después de cierta edad puede ser un indicador de posibles dificultades en el desarrollo del lenguaje o la comunicación. En estos casos, es recomendable consultar con un profesional para evaluar la situación y brindar la intervención necesaria.

¿Cuándo es importante buscar ayuda?

Si notas que tu bebé no muestra interés en señalar o tiene dificultades para comunicarse de otras formas, es importante buscar la opinión de un especialista en desarrollo infantil. Detectar y abordar tempranamente posibles problemas puede favorecer un adecuado desarrollo lingüístico y comunicativo en el futuro.

La evolución del gesto de señalar en bebés

La capacidad de señalar en los bebés no solo implica la expresión de deseos o intereses, sino que también está vinculada con su capacidad de comprender el punto de vista de los demás y de establecer conexiones entre palabras y acciones. Este gesto marca el inicio de un complejo proceso de adquisición del lenguaje que se desarrolla a lo largo de la infancia.